24 de marzo – 46 años


24M
Por Tito Acevedo
∗ Bolivar, Provincia de Buenos Aires (1950) - Escritor |
Todos tuvimos que aprender a resistir los dolores y a controlar el miedo y la angustia de la mejor manera, al menos con lo que teníamos a mano.
No tengo dudas que las señeras de la resistencia fueron ellas, las madres y las abuelas, “En Argentina las Locas de la Plaza de Mayo serán un ejemplo de la salud mental porque ellas se olvidaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria”, rezo Eduardo Galeano en sus Utopías. A nosotros mujeres y hombres de la Cultura, “los culturosos”, solo nos quedó resistir con la metáfora, las músicas bien hechas y aquel teatro con olor a Bertol Bretch… la Dictadura había llegado a sangre y fuego y había llegado para quedarse. No quedaban focos de insurrección, solo oscuridad y verde oliva…
Eso sí, parapetada estaba la esperanza. Alguien se animó a cantar Ojalá de Silvio Rodríguez, Francisco Heredia compuso Córdoba Va y “Piro” Garro nos decía La Palliri de Manuel Castilla, mientras Toto López repasaba en silencio entre barrotes, un poema de Tejada Gómez. Todo eso pasaba.
Nos juntábamos en “Tonos y Toneles” y nunca nos preguntamos el apellido: Todos éramos el Enano, Papone, el Pato, Cuculí, el Camión o el Negro Jáchal, unos inocentes huérfanos sin identidad.
Fuimos los que no alcanzaron a matar, somos los que nunca vamos a olvidar.
Hoy quiero rendir mi homenaje a Carlos Velázquez o Carlos Ceballos (era el mismo) aquel compañero de Canto Popular y obrero de Ika-Renault que lo desaparecieron.
Esta herida que llevamos muchos tal vez sea la grieta de la que hablan todos.

Garrote - 2022
Por Alejandro Barbeito
∗ Córdoba (1960) - Diseñador gráfico |

Miedo, dolor tristeza y bronca, por suerte teníamos a”Tonos” para hacer catarsis
HLVS
Buenisimo
Tal cual Tito; TONOS Y TONELESfue para muchos de nosotros el lugar donde podíamos compartir nuestra impotencia ante lo que estaba pasando; pero lo hacíamos de una forma extraña, nos sentíamos acompañados y nos hacíamos fuertes en esos momentos en que todes quizás sentíamos ese miedo de que hablas.
Gracias a todos/ todas los que compartimos esa sensación en ese lugar tan emblematico.
Abrazonononon al Wolf,a la Gladis,al Púa, a Pomito, al Topa ,al Pato ,al Guille, al Grasa Daniele, etc…etc…A Tejada, a Hamlet,a Dino, a Facundo Cabral, al Víctor Heredia y la lista es interminable.
GRACIAS.
Muy bueno Tito. Felicitaciones.
Un abrazo a los dos por la memoria permanente. Salud amigos de la Cueva.
Cuantas horas en Tonos! Tratando de estar juntos, compartiendo el calorcito de los nuestros. Tantos recuerdos! Un abrazo Tito!